Ir al contenido principal

INUNDACIONES Comunicación Extraordinaria RCDA Donde puedo ayudar?

Cómo ayudar a los damnificados por el temporal

Enterate dónde poder realizar donaciones de ropa, alimento y colchones para los afectados por las inundaciones tras la tormenta de ayer en Capital y la provincia de Buenos Aires
Ante la desesperante situación en la ciudad y la provincia de Buenos Aires por el temporal que dejó por lo menos 31 muertos en las últimas 30 horas, fundaciones solidarias reciben alimentos no perecederos, ropa y colchones para ayudar a los afectados.

Ciudad de Buenos Aires


  • Montserrat: Plaza de Mayo. Desde hoy a las 14, Red Solidaria convoca a llevar donaciones a la Catedral de Buenos Aires, donde habrá un camión que llevará donaciones a distintos centros de ayuda a los afectados de La Plata
    Avenida de Mayo 822 4° A. Mundo Villa pide ayuda para el barrio Los Piletones.Tel: 4343-0136.
    Piedras 610 (La Cámpora)

  • La Boca: Avenida España 2230 (Un techo- Caminos Solidarios- Un minuto de vos- Mundo invisible)

  • Palermo: Carranza 1962 (Fundación Sí)
    Gurruchaga 2122 (Nuevo Encuentro)

  • Colegiales: Avenida Federico Lacroze 3381(Nuevo Encuentro)
Villa Crespo:
  • Club Náutico Hacoaj: Av. Estado de Israel 4156

  • Tzedek: Serrano 333, de 10 a 17 hs

  • Recoleta: Uriburu 920 (FUBA - Federación Universitaria de Buenos Aires)

  • Flores: Bonifacio 2759 (Tel: 4612-2299)

  • Saavedra: Pico 3500. Se reciben donaciones para los afectados del barrio Mitre.
  • Los comités de UCR Capital estarán abiertos para albergar y asistir a damnificados. Consultas al 4372-0775.
Belgrano:
  • NCI Emanu El: Arcos 2319, 13 a 19 hs

Provincia de Buenos Aires


  • Santos Lugares: Sudamérica 2235 (Red Solidaria en Caseros, Parroquia "El Buen Pastor")

  • Banfield: José María Penna 1610. El Club Defensores de Banfield recibe donaciones de lunes a viernes de 14 a 21
Lomas de Zamora:
  • Comunidad Dr. Herzl: Meeks 356, de 10 a 17 hs

  • Florida: Melo 2902. La Parroquia Nuestra Señora de la Guardia recibe donaciones de lunes a viernes de 16 a 19

  • Lamroth Hakol: Caseros 1450, de 10 a 17 hs

  • San Fernando: Gandolfo 5059 (Parroquia Itatí de Virreyes). Teléfono para consultas (Cáritas San Isidro): 47424484
Tigre:
  • Club Náutico Hacoaj: Luis García 943

  • Beccar: Colegio Marín (Av. Libertador 17115)
    Parroquia Nuestra Sra de la Cava (Alvarado 1355)

  • Boulogne: Gorriti 1574. La Parroquia San Ignacio de Loyola abrió un comedor. Tel: 1154583751 (Judith Acuña)

La Plata:
  • Club Estudiantes de La Plata, en City Bell y 49 entre 9 y 10
  • Partido Socialista: 49 entre 9 y 10
  • UB de la JP, calle 4 N° 643 e/ 44 y 45
  • UB Liliana "Turca" Barbieri Diag. 73 N° 375
  • Centro Cultural " La Vecindad" Diag. 79 N° 298 esq. 117
  • UB Néstor Kirchner de Altos de San Lorenzo, calle 19 e/ 85 y 86
  • Club Centenario City Bell 461 entre 13 c y 14
  • En ABSA del Parque San Martín (25 y 51) reparten agua potable, solo hay que llevar bidones
  • 9 y 48 (Escuela)

  • Club Chacarita (30 y 73)

  • Club San Martín (7 y 523). Tel: (0221) 422-3614
  • 4 y 85 (Iglesia)
  • 123 entre 67 y 68 (Club)
  • Centro Cultural Mil Flores 13 (5 entre 63 y 64)

  • Escuela 60 (Calle 2 bis y 515 bis)

  • Consejo municipal de la mujer (Calle 50 entre 6 y 7 -Pasaje Dardo Rocha-1º piso, oficina 115.). De lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Teléfono: 423-2232
  • Facultad de Odontología.
  • Museo de Cs Naturales 122 y 60
  • Facultad de periodismo
  • Facultad de Derecho 48 e 6 y 7
  • Club Círculo Tolosano 115 bis y 528
  • Calle 4 e 44 y 45
  • Comedor Héroes de Malvinas: 153 e 64 y 65
  • En 19 e/ 85 y 86
  • Facultad de trabajo social en 9 y 63, secretaría de Extensión
  • Club San Martín 7 y 523
También se puede hacer un aporte para la Fundación Sí en:
Caja de Ahorro Especial N 4-054-0001458293-3 Banco Hipotecario
CBU 0440054-74000014582933-9
Titular: Fundación SI Argentina
CUIT: 30-71250682-9
Más información: info@fundacionsi.org.ar y 4858-0154.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVEDADES EN LA CAUSA "CARPINCHOS DE NORDELTA", AUTOS CALLEJERO CASA QUIERE ASOCIACIÓN CIVIL C/ NORDELTA S.A. S/ AMPARO

Estimadas/os usuaria/os: En el último posteo se ha publicado la medida cautelar en el marco del amparo llevado a cargo por la ONG "CALLEJERO CASA QUIERE" para solicitar una medida de protección ambiental para la flora y fauna allí existentes frente a un conflicto ambiental entre el núcleo habitacional cerrado Nordelta y parte de la fauna allí existente, en particular los carpinchos.  https://ambientalabp.blogspot.com/2025/10/callejero-casa-quiere-asociacion-civil.html En esta ocasión acompañamos la resolución judicial a cargo de la Jueza María Paula Venere a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1, que deja sin efecto las medidas tomadas por el Juzgado Civil y Comercial N°13 del Departamento Judicial de San Isidro por haber una conexidad con otro amparo donde se tratarían, a entender de la magistrada, mismas pretensiones sobre protección ambiental de la especie Hydrochoerus Hydrochaeris (carpincho). En fuentes periodísticas se informa que la Dra. María de las V...

Problemas Ambientales de Argentina y Chile

Fuente de foto: PUBLIMETRO "La tragedia del Condor Bifronte" (una mutación que nos mira a ambos lados de la cordillera) Aux Docente Ab. Sebastián Quintana Hace muy poco tiempo ocurrió en la hermana República de Chile un desastre ambiental al que muchos no dudaron en tildar como el "Chernobyl Chileno" producto de un gran numero de afectados en su salud por un incidente vinculado con emisiones gaseosas en la Quinta Región en la zona de Quintero y Punchucaví, (*) que aún no quedó del todo claro el origen de dichas emisiones contaminantes, sí provinieron de la planta de la estatal ENAP de petróleos de Chile o bien de otras empresas privadas que pertenecen al polo e incluso tendrían vinculaciones económicas con la actual ministra de Ambiente de ese país. (**). Esto generó una enorme crisis política en el gobierno de Sebastián Piñera, provocando una gran serie de cuestionamientos a la Ministra de la cartera Carolina Schmidt y que dejaron ya su primer saldo que f...

# NO SIN ELLAS (Campaña por más mujeres en eventos académicos) RED DE PROFESORAS FACULTAD DE DERECHO UBA

Estimada/os Alumnas/os: Tengo el agrado de dirigirme a ustedes a los fines de compartir la campaña #NOSINELLAS llevada a cabo por la RED DE PROFESORAS DE LA FACULTAD DE DERECHO de nuestra universidad. Compartimos recientemente la jornada llevada a cabo el día 30 de Octubre de 2018 en el Aula de Exposiciones 215, donde se expuso entre varios temas la necesidad imperiosa de generar una mayor incorporación de las profesoras,académicas y alumnas en conferencias, jornadas, ámbitos de divulgación académica, talleres o cualquier actividad pública de interés educativo para nuestra facultad. En otro orden también se trató la búsqueda de la implementación curricular de la cuestión de genero en las distintas materias que integran la cursada en nuestra casa de estudios.  Desde la Comisión de Responsabilidad por Daño Ambiental a cargo de la Dra. Aurora Besalú Parkinson celebramos este evento y todo este trabajo pujante y en marcha de nuestras colegas. Esta comisión viene trabajando tam...