Ir al contenido principal

INUNDACIONES Comunicación Extraordinaria RCDA Donde puedo ayudar?

Cómo ayudar a los damnificados por el temporal

Enterate dónde poder realizar donaciones de ropa, alimento y colchones para los afectados por las inundaciones tras la tormenta de ayer en Capital y la provincia de Buenos Aires
Ante la desesperante situación en la ciudad y la provincia de Buenos Aires por el temporal que dejó por lo menos 31 muertos en las últimas 30 horas, fundaciones solidarias reciben alimentos no perecederos, ropa y colchones para ayudar a los afectados.

Ciudad de Buenos Aires


  • Montserrat: Plaza de Mayo. Desde hoy a las 14, Red Solidaria convoca a llevar donaciones a la Catedral de Buenos Aires, donde habrá un camión que llevará donaciones a distintos centros de ayuda a los afectados de La Plata
    Avenida de Mayo 822 4° A. Mundo Villa pide ayuda para el barrio Los Piletones.Tel: 4343-0136.
    Piedras 610 (La Cámpora)

  • La Boca: Avenida España 2230 (Un techo- Caminos Solidarios- Un minuto de vos- Mundo invisible)

  • Palermo: Carranza 1962 (Fundación Sí)
    Gurruchaga 2122 (Nuevo Encuentro)

  • Colegiales: Avenida Federico Lacroze 3381(Nuevo Encuentro)
Villa Crespo:
  • Club Náutico Hacoaj: Av. Estado de Israel 4156

  • Tzedek: Serrano 333, de 10 a 17 hs

  • Recoleta: Uriburu 920 (FUBA - Federación Universitaria de Buenos Aires)

  • Flores: Bonifacio 2759 (Tel: 4612-2299)

  • Saavedra: Pico 3500. Se reciben donaciones para los afectados del barrio Mitre.
  • Los comités de UCR Capital estarán abiertos para albergar y asistir a damnificados. Consultas al 4372-0775.
Belgrano:
  • NCI Emanu El: Arcos 2319, 13 a 19 hs

Provincia de Buenos Aires


  • Santos Lugares: Sudamérica 2235 (Red Solidaria en Caseros, Parroquia "El Buen Pastor")

  • Banfield: José María Penna 1610. El Club Defensores de Banfield recibe donaciones de lunes a viernes de 14 a 21
Lomas de Zamora:
  • Comunidad Dr. Herzl: Meeks 356, de 10 a 17 hs

  • Florida: Melo 2902. La Parroquia Nuestra Señora de la Guardia recibe donaciones de lunes a viernes de 16 a 19

  • Lamroth Hakol: Caseros 1450, de 10 a 17 hs

  • San Fernando: Gandolfo 5059 (Parroquia Itatí de Virreyes). Teléfono para consultas (Cáritas San Isidro): 47424484
Tigre:
  • Club Náutico Hacoaj: Luis García 943

  • Beccar: Colegio Marín (Av. Libertador 17115)
    Parroquia Nuestra Sra de la Cava (Alvarado 1355)

  • Boulogne: Gorriti 1574. La Parroquia San Ignacio de Loyola abrió un comedor. Tel: 1154583751 (Judith Acuña)

La Plata:
  • Club Estudiantes de La Plata, en City Bell y 49 entre 9 y 10
  • Partido Socialista: 49 entre 9 y 10
  • UB de la JP, calle 4 N° 643 e/ 44 y 45
  • UB Liliana "Turca" Barbieri Diag. 73 N° 375
  • Centro Cultural " La Vecindad" Diag. 79 N° 298 esq. 117
  • UB Néstor Kirchner de Altos de San Lorenzo, calle 19 e/ 85 y 86
  • Club Centenario City Bell 461 entre 13 c y 14
  • En ABSA del Parque San Martín (25 y 51) reparten agua potable, solo hay que llevar bidones
  • 9 y 48 (Escuela)

  • Club Chacarita (30 y 73)

  • Club San Martín (7 y 523). Tel: (0221) 422-3614
  • 4 y 85 (Iglesia)
  • 123 entre 67 y 68 (Club)
  • Centro Cultural Mil Flores 13 (5 entre 63 y 64)

  • Escuela 60 (Calle 2 bis y 515 bis)

  • Consejo municipal de la mujer (Calle 50 entre 6 y 7 -Pasaje Dardo Rocha-1º piso, oficina 115.). De lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Teléfono: 423-2232
  • Facultad de Odontología.
  • Museo de Cs Naturales 122 y 60
  • Facultad de periodismo
  • Facultad de Derecho 48 e 6 y 7
  • Club Círculo Tolosano 115 bis y 528
  • Calle 4 e 44 y 45
  • Comedor Héroes de Malvinas: 153 e 64 y 65
  • En 19 e/ 85 y 86
  • Facultad de trabajo social en 9 y 63, secretaría de Extensión
  • Club San Martín 7 y 523
También se puede hacer un aporte para la Fundación Sí en:
Caja de Ahorro Especial N 4-054-0001458293-3 Banco Hipotecario
CBU 0440054-74000014582933-9
Titular: Fundación SI Argentina
CUIT: 30-71250682-9
Más información: info@fundacionsi.org.ar y 4858-0154.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mientras que algunos no saben donde mandar la basura, otros la importan. Cuando se ve a los residuos como un recurso y el proceso de valorización se hace en serio, haciendo participes a todos los sectores de la sociedad, todos ganan. Ahora bien que pasa en Buenos Aires donde la basura sigue siendo basura, y cuando llueve todos lloran. Quien tiene la culpa, el chancho o quien le da de comer?. Pero bien tomemos el ejemplo de nuestros amigos suecos, ahora que estan tan en boga en lo mediatico, y repensemos aunque sea en chiquito a recuperar, como dar un segundo uso a algunas cosas que siempre pueden darnos más de lo que creemos. Te interesó la nota, querés escribirnos, te interesaría escribir en el blog, mandá un mail a ambientalabp@live.com.ar http://www.facebook.com/#!/capitanplanetaruta160 gentileza: esta nota fue posteada por nuestro ex alumno Luciano Durrieu.

De tierras raras y celulares, touch and go !!!

El desarrollo sustentable implica solo una frase con buenas intenciones o un camino donde debemos replantearnos el uso de la tecnología?, para que? con que fines?, donde? como y cuando?. Estamos dispuestos a ser verdaderos consumidores sustentable o seguiremos haciendo donaciones para quitarnos la culpa de nuestras negligencias ambientales a los chicos de carpetas verdes y al osito panda?, Estamos dispuesto tener una mejor calidad ambiental a costa del ambiente de otros países?, Estamos dispuestos a asumir internalizar el costo ambiental en pos del crecimiento como ocurre con la soja sin ningún reparo en las consecuencias futuras sobre los recursos que serán de nuestros hijos y nietos en adelante, queremos realmente lo mejor para ellos o nos conformamos en darle un cortoplacismo ambiental disfrazado de un redundante paseo por el reciclaje infantil del kinder? Hoy disfrutamos de mucha tecnología en la era de las comunicaciones, celulares cada vez más veloces, carcasas de elegante...

UFIMA DENUNCIAS POR DELITOS AMBIENTALES - MINISTERIO PBLICO FISCAL DE LA NACIÓN

 A la ciudadanía en general: Por medio de la presente comunicación ponemos a disposición la información para poder realizar denunciar por delitos ambientales vinculados con el ambiente en espacios federales como: FERROCARRILES, RUTAS NACIONALES  UNIVERSIDADES PÙBLICAS NACIONALES (Ej. Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, etc.) FUERZAS ARMADAS TERRITORIO MARÌTIMO DEPENDENCIAS DEL ESTADO NACIONAL: SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE PARQUES NACIONALESÇ ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS ENACOM (Ente Nacional de las Comunicaciones), etc. COMISIÒN DE DELITOS QUE PRODUCEN DAÑO AMBIENTAL INTERJURISDICCIONAL TRÀFICO DE FAUNA INTERJURISDICCIONAL Ley 22421  Texto: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/38116/texact.htm DELITOS LEY 24051 (LEY DE RESI...