Ir al contenido principal

Fallo Estación de servicio independencia Retiran los Tanques de la Shell

Actualizando un fallo que fuera comentado en uno de los trabajos de nuestros alumnos (grupo Matayoshi, Giralt y otros alumnos del grupo 4), les pasamos una noticia publicada en la página www.enelsubte.com (página especializada en noticias de la red de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires)

Fuente: en el subte.com

Retiran los tanques de nafta de Independencia

Tras 34 años de espera se inició hoy el proceso de retiro de los tanques de la estación de servicio Shell, ubicada en la esquina de Lima e Independencia, que filtraron hidrocarburos al túnel de la línea E. En 1979 una explosión ocasionó graves heridas a un obrero en el lugar.
Se iniciaron esta tarde las demoradas tareas de remoción de los tanques de combustible de la estación de servicio Shell ubicada en Av. Independencia esquina Lima. El tráfico en el área permanece reducido mientras se encaran las tareas de excavación y extracción de los depósitos que filtraron, hace años, combustible a los túneles de la estación Independencia de la línea E e impregnaron de hidrocarburos las paredes de los pasillos de combinación entre las líneas C y E. La petrolera procedió a realizar una remodelación del establecimiento, circunstancia que habría aprovechado para remover los depósitos deteriorados. En el área se encuentran varios camiones de residuos especiales aguardando la salida de los tanques.
Según informaron fuentes de la concesionaria Metrovías no se recibieron instrucciones de cerrar la estación ni de interrumpir el servicio ya que las obras no implicarían ningún riesgo para los pasajeros, aunque se percibe un persistente olor a nafta en la zona.
En 1979 un operario del Subte resultó herido al producirse una explosión cuando encendió la luz en un cuarto de servicio de la estación Independencia de la línea E. Al constatarse mediante pericias una considerable contaminación por hidrocarburos en los suelos entre los 14 y los 20 metros de profundidad se procedió a la extracción de los líquidos combustibles mediante una bomba extractora y al cierre del pasillo que comunicaba a las líneas E y C a nivel de andén, que había sido inaugurado en 1966 con la extensión de la línea hasta Bolívar. La escalera de acceso al pasadizo fue encerrada entre cuatro paredes por Metrovías, mientras que en la línea C se colocaron portones metálicos que vedan el acceso al pasillo. No obstante esto no impide que hasta el día de hoy pueda percibirse un fuerte olor a nafta (sobre todo en el andén a Retiro de la línea C) que da cuenta de la magnitud del desastre.
Tras años de una extensa batalla judicial entre Subterráneos de Buenos Aires y la petrolera Shell, la justicia dictaminó que la empresa anglo-holandesa debía proceder al saneamiento del área mediante la extracción de los vapores de hidrocarburos y del agua contaminada del suelo. Este procedimiento, iniciado en 2008, tendría una duración estimada de siete años y se encontraba demorado hasta que la empresa procedió recientemente al cierre de la estación de servicio para su refacción integral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autopista para llegar más rápido a los materiales

Estimadas/os alumnas/os: Estos son los links para acceder, dentro del blog, a los materiales principales de estudio: Declaración de Estocolmo http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-la-conferencia-de-las.html Declaración de Río de Janeiro http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-rio-de-janeiro-de-1992.html Declaración de Johannesburgo : http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-johannesburgo-sobre-el.html Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 (ODS) http://ambientalabp.blogspot.com/2019/10/objetivos-del-desarrollo-sostenible.html Acuerdo de París 2015 (Ley N° 27270 República Argentina) https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265554/norma.htm Acuerdo de Escazú: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236220/20201019 Desde la página de la CEPAL https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu (se encuentra la...

Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030

Estimados/as alumnos/as Les dejamos aquí el link para visitar el material de los OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE orientados no solo en la protección del ambiente sino enfocados hacia la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Puede también descargar la imagen superior en sus ordenadores / telefónos smartphone.

Fallo Beatriz Mendoza 2006 CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina  Alcance. Competencia Federal según Ley 25.675. Procedencia de la competencia originaria en las pretensiones de prevención, recomposición y resarcimiento del daño colectivo. Medidas instructorias. Declaración de incompetencia para conocer en instancia originaria en la demanda porel resarcimiento de los daños y perjuicios individuales.  Precedentes "Barreto" y "Zulema Galfetti".[20-JUNIO-2006] M. 1569. XL. "MENDOZA Beatriz Silvia y Otros C/ ESTADO NACIONAL y Otros S/ Daños y Perjuicios (dañosderivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo)". Dictamen del Procurador: I -Beatriz Silvia Mendoza y otros actores, todos con domicilio en la Capital Federal y en la Provincia de BuenosAires, interponen demanda contra el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional), contra la Provincia de Buenos Aires, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contra cuarenta y cuatro (44) ...