Ir al contenido principal

Fallo Estación de servicio independencia Retiran los Tanques de la Shell

Actualizando un fallo que fuera comentado en uno de los trabajos de nuestros alumnos (grupo Matayoshi, Giralt y otros alumnos del grupo 4), les pasamos una noticia publicada en la página www.enelsubte.com (página especializada en noticias de la red de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires)

Fuente: en el subte.com

Retiran los tanques de nafta de Independencia

Tras 34 años de espera se inició hoy el proceso de retiro de los tanques de la estación de servicio Shell, ubicada en la esquina de Lima e Independencia, que filtraron hidrocarburos al túnel de la línea E. En 1979 una explosión ocasionó graves heridas a un obrero en el lugar.
Se iniciaron esta tarde las demoradas tareas de remoción de los tanques de combustible de la estación de servicio Shell ubicada en Av. Independencia esquina Lima. El tráfico en el área permanece reducido mientras se encaran las tareas de excavación y extracción de los depósitos que filtraron, hace años, combustible a los túneles de la estación Independencia de la línea E e impregnaron de hidrocarburos las paredes de los pasillos de combinación entre las líneas C y E. La petrolera procedió a realizar una remodelación del establecimiento, circunstancia que habría aprovechado para remover los depósitos deteriorados. En el área se encuentran varios camiones de residuos especiales aguardando la salida de los tanques.
Según informaron fuentes de la concesionaria Metrovías no se recibieron instrucciones de cerrar la estación ni de interrumpir el servicio ya que las obras no implicarían ningún riesgo para los pasajeros, aunque se percibe un persistente olor a nafta en la zona.
En 1979 un operario del Subte resultó herido al producirse una explosión cuando encendió la luz en un cuarto de servicio de la estación Independencia de la línea E. Al constatarse mediante pericias una considerable contaminación por hidrocarburos en los suelos entre los 14 y los 20 metros de profundidad se procedió a la extracción de los líquidos combustibles mediante una bomba extractora y al cierre del pasillo que comunicaba a las líneas E y C a nivel de andén, que había sido inaugurado en 1966 con la extensión de la línea hasta Bolívar. La escalera de acceso al pasadizo fue encerrada entre cuatro paredes por Metrovías, mientras que en la línea C se colocaron portones metálicos que vedan el acceso al pasillo. No obstante esto no impide que hasta el día de hoy pueda percibirse un fuerte olor a nafta (sobre todo en el andén a Retiro de la línea C) que da cuenta de la magnitud del desastre.
Tras años de una extensa batalla judicial entre Subterráneos de Buenos Aires y la petrolera Shell, la justicia dictaminó que la empresa anglo-holandesa debía proceder al saneamiento del área mediante la extracción de los vapores de hidrocarburos y del agua contaminada del suelo. Este procedimiento, iniciado en 2008, tendría una duración estimada de siete años y se encontraba demorado hasta que la empresa procedió recientemente al cierre de la estación de servicio para su refacción integral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mientras que algunos no saben donde mandar la basura, otros la importan. Cuando se ve a los residuos como un recurso y el proceso de valorización se hace en serio, haciendo participes a todos los sectores de la sociedad, todos ganan. Ahora bien que pasa en Buenos Aires donde la basura sigue siendo basura, y cuando llueve todos lloran. Quien tiene la culpa, el chancho o quien le da de comer?. Pero bien tomemos el ejemplo de nuestros amigos suecos, ahora que estan tan en boga en lo mediatico, y repensemos aunque sea en chiquito a recuperar, como dar un segundo uso a algunas cosas que siempre pueden darnos más de lo que creemos. Te interesó la nota, querés escribirnos, te interesaría escribir en el blog, mandá un mail a ambientalabp@live.com.ar http://www.facebook.com/#!/capitanplanetaruta160 gentileza: esta nota fue posteada por nuestro ex alumno Luciano Durrieu.

De tierras raras y celulares, touch and go !!!

El desarrollo sustentable implica solo una frase con buenas intenciones o un camino donde debemos replantearnos el uso de la tecnología?, para que? con que fines?, donde? como y cuando?. Estamos dispuestos a ser verdaderos consumidores sustentable o seguiremos haciendo donaciones para quitarnos la culpa de nuestras negligencias ambientales a los chicos de carpetas verdes y al osito panda?, Estamos dispuesto tener una mejor calidad ambiental a costa del ambiente de otros países?, Estamos dispuestos a asumir internalizar el costo ambiental en pos del crecimiento como ocurre con la soja sin ningún reparo en las consecuencias futuras sobre los recursos que serán de nuestros hijos y nietos en adelante, queremos realmente lo mejor para ellos o nos conformamos en darle un cortoplacismo ambiental disfrazado de un redundante paseo por el reciclaje infantil del kinder? Hoy disfrutamos de mucha tecnología en la era de las comunicaciones, celulares cada vez más veloces, carcasas de elegante...

UFIMA DENUNCIAS POR DELITOS AMBIENTALES - MINISTERIO PBLICO FISCAL DE LA NACIÓN

 A la ciudadanía en general: Por medio de la presente comunicación ponemos a disposición la información para poder realizar denunciar por delitos ambientales vinculados con el ambiente en espacios federales como: FERROCARRILES, RUTAS NACIONALES  UNIVERSIDADES PÙBLICAS NACIONALES (Ej. Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, etc.) FUERZAS ARMADAS TERRITORIO MARÌTIMO DEPENDENCIAS DEL ESTADO NACIONAL: SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE PARQUES NACIONALESÇ ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS ENACOM (Ente Nacional de las Comunicaciones), etc. COMISIÒN DE DELITOS QUE PRODUCEN DAÑO AMBIENTAL INTERJURISDICCIONAL TRÀFICO DE FAUNA INTERJURISDICCIONAL Ley 22421  Texto: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/38116/texact.htm DELITOS LEY 24051 (LEY DE RESI...