Ir al contenido principal

Cuenca Riachuelo, quien es el juez de ejecución de sentencia?

Para entender un poco más esta sentencia es bueno que sepas que:
En el decidendo de analisis, de la CSJN de julio de 2008 se resolvio que el Juzgado Federal de Quilmes a cargo del Dr. Armella fuera el juez, con amplias facultades, de ejecución de esta compleja sentencia.
Pero a lo largo de su gestión este magistrado se encontro con muchas resistencias por parte de la ciudadania y de otros magistrados, como ocurrió en un conflicto interjurisdiccional con el Dr. Gallardo del juzgado n|2  CAYT, siendo que la CSJN remarco que el unico juzgado de intervención en cuestiones de la cuenca es el Federal de Quilmes. A lo largo del camino fueron creciendo los reclamos vecinales donde frecuentemente se acusaba al juez de hacer negocios inmobiliarios y personales y solo estar preocupado por dejar libre el camino de sirga, sin tener en cuenta la realidad socioambiental de los vecinos, quienes no se sentian escuchados por la justicia.
Asi las cosas estalla mediante una investigación surgida en el matutino Pagina 12 una grave denuncia contra el Juez Armela acusandolo de tener vinculos con diversas contrataciones para mejoras en la zona de la cuenca y de abuso de poder.
Esto determinó que la CSJN quien es el ultimo escalon en materia judicial de esta sentencia, resolviera apartarlo del caso y designar a dos jueces para continuar con el proceso de ejecución de sentencia.

http://www.perspectivasur.com/2/nota_1.php?noticia_id=29990
http://www.cij.gov.ar/nota-10223-La-causa-contra-Armella-iniciada-por-la-Corte-recayo-ante-el-juez-Rodriguez.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-210333-2012-12-21.html
http://www.cij.gov.ar/nota-10217-La-Corte-Suprema-aparto-al-juez-Armella-y-pidio-la-intervencion-de-la-Justicia-penal-y-del-Consejo-de-la-Magistratura.html

Extracto de la Resolución de remoción del Juez Armella:

Buenos Aires, 1 .J eJe. c;'-U--
Autos y Vistos; Considerando:
Que frente al contenido y conclusiones de los informes
presentados por la Auditoría General de la Nación ante esta
Corte -con motivo tanto de la medida instructoria ordenada por
resolución del pasado 29 de agosto, como del requerimiento efectuado
el 18 de septiembre para la audiencia pública celebrada el
primero de noviembre-, el Tribunal debe adoptar con la mayor celeridad
las medidas que -por un lado- preserven la confianza de
la sociedad en la transparencia de los procedimientos cumplidos
ante los poderes del Estado; a la par que, además, permitan llevar
a cabo las investigaciones necesarias -por los órganos competentes-
con el objeto de juzgar las eventuales responsabilidades
de diversa índole que podrian resultar de los informes mencionados,
contra todos los presuntos involucrados, en las contrataciones
realizadas por Aguas y Saneamientos Argentinos S.A.
(AYSA) y Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del
Estado (CEAMSE) en cumplimiento del plan integral de saneamiento
de la cuenca.
Por ello se resuelve:
l. Extraer copia certificada de los informes mencionados
y remitirla al Consejo de la Magistratura de la Nación a
fin de que, en los términos del arto 114 de la Constitución Nacional,
tome intervención a los efectos de examinar la eventual
responsabilidad del señor titular del Juzgado Federal de Quilmes"
doctor Luis Antonio Armella.
-1-
11. Proceder con arreglo a lo dispuesto en el art.
177, inc. 10, del C6digo Procesa1 Penal de la Naci6n y remi tir
copia certificada de los informes mencionados a la Camara NacionaI
de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal para
que, mediante el sorteo de practica, desinsacule el juzgado que
habra de intervenir en la investigaci6n contra todos los presuntos
involucrados por la eventual responsabilidad penal que resultaria
de las actuaciones que se acompafian.
III. Apartar al sefior juez federal de Quilmes, doctor
Luis Antonio Armella, del conocimiento de todas las causas radicadas
ante ese juzgado con motivo de la competencia atribuida en
la sentencia del 8 de julio de 2008 (Fallos: 331:1622); y suspender
e1 tramite de dichas actuaciones hasta nueva orden del
TribunaI.
IV. Cumplase en e1 dia con las comunicaciones ordenadas.
.'
-/
-2CARMEN
M. ARGIBAY
JUAN CARLOS MAQUEOA


Uno que pudo obervar ciertamente el proceso de cerca y estar en contacto con los vecinos que claman ser escuchados, recuerda haber compartido varios auditorios con el Juez Armella quien no dejaba de lucir cierto perfil mediatico bastante patetico. Uno desde su humilde rol de docente ve con mucha tristeza aquellos maltratos a vecinos en varias conferencias despues de aireadas y lucidas exposiciones de quienes sufren a diario este problema tan serio como el que acontence en la cuenca Matanza Riachuelo.No seran alguno de estos vecinos, eruditos ni ambientalista "per se" pero sí saben de lo que es vivir a costa de sarpullido y complicaciones pulmonares crónicas, por no decir las traumaticas patologias que van desde diarreas y complicaciones estomacales hasta el mismo cancer. Todas patologias que muchas veces se logran unir en materia de nexo causal, gracias a nuestro ponderado principio precautorio.
En fin muchisima información que muchas veces nos excede el marco de esta comisión pero es bueno que sepas que pasa con algo que está más cerca de lo que imaginás. Beatriz Mendoza no solo es el leading case en materia ambiental mas reciente sino es una gran ventana a lo que ocurre en nuestro país y el estado de degradación institucional en que se encuentra la justicia, que clama ser reinvidicada no solo desde la belleza de la pluma de los magistrados, sino también desde la aplicación de soluciones efectivas y contundentes para evitar seguir propagando el peor de los males del hombre el olvido y la desigualdad.

Sebastian Quintana
Auxiliar


Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVEDADES EN LA CAUSA "CARPINCHOS DE NORDELTA", AUTOS CALLEJERO CASA QUIERE ASOCIACIÓN CIVIL C/ NORDELTA S.A. S/ AMPARO

Estimadas/os usuaria/os: En el último posteo se ha publicado la medida cautelar en el marco del amparo llevado a cargo por la ONG "CALLEJERO CASA QUIERE" para solicitar una medida de protección ambiental para la flora y fauna allí existentes frente a un conflicto ambiental entre el núcleo habitacional cerrado Nordelta y parte de la fauna allí existente, en particular los carpinchos.  https://ambientalabp.blogspot.com/2025/10/callejero-casa-quiere-asociacion-civil.html En esta ocasión acompañamos la resolución judicial a cargo de la Jueza María Paula Venere a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1, que deja sin efecto las medidas tomadas por el Juzgado Civil y Comercial N°13 del Departamento Judicial de San Isidro por haber una conexidad con otro amparo donde se tratarían, a entender de la magistrada, mismas pretensiones sobre protección ambiental de la especie Hydrochoerus Hydrochaeris (carpincho). En fuentes periodísticas se informa que la Dra. María de las V...

Problemas Ambientales de Argentina y Chile

Fuente de foto: PUBLIMETRO "La tragedia del Condor Bifronte" (una mutación que nos mira a ambos lados de la cordillera) Aux Docente Ab. Sebastián Quintana Hace muy poco tiempo ocurrió en la hermana República de Chile un desastre ambiental al que muchos no dudaron en tildar como el "Chernobyl Chileno" producto de un gran numero de afectados en su salud por un incidente vinculado con emisiones gaseosas en la Quinta Región en la zona de Quintero y Punchucaví, (*) que aún no quedó del todo claro el origen de dichas emisiones contaminantes, sí provinieron de la planta de la estatal ENAP de petróleos de Chile o bien de otras empresas privadas que pertenecen al polo e incluso tendrían vinculaciones económicas con la actual ministra de Ambiente de ese país. (**). Esto generó una enorme crisis política en el gobierno de Sebastián Piñera, provocando una gran serie de cuestionamientos a la Ministra de la cartera Carolina Schmidt y que dejaron ya su primer saldo que f...

# NO SIN ELLAS (Campaña por más mujeres en eventos académicos) RED DE PROFESORAS FACULTAD DE DERECHO UBA

Estimada/os Alumnas/os: Tengo el agrado de dirigirme a ustedes a los fines de compartir la campaña #NOSINELLAS llevada a cabo por la RED DE PROFESORAS DE LA FACULTAD DE DERECHO de nuestra universidad. Compartimos recientemente la jornada llevada a cabo el día 30 de Octubre de 2018 en el Aula de Exposiciones 215, donde se expuso entre varios temas la necesidad imperiosa de generar una mayor incorporación de las profesoras,académicas y alumnas en conferencias, jornadas, ámbitos de divulgación académica, talleres o cualquier actividad pública de interés educativo para nuestra facultad. En otro orden también se trató la búsqueda de la implementación curricular de la cuestión de genero en las distintas materias que integran la cursada en nuestra casa de estudios.  Desde la Comisión de Responsabilidad por Daño Ambiental a cargo de la Dra. Aurora Besalú Parkinson celebramos este evento y todo este trabajo pujante y en marcha de nuestras colegas. Esta comisión viene trabajando tam...