Ir al contenido principal

# NO SIN ELLAS (Campaña por más mujeres en eventos académicos) RED DE PROFESORAS FACULTAD DE DERECHO UBA


Estimada/os Alumnas/os:

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes a los fines de compartir la campaña #NOSINELLAS llevada a cabo por la RED DE PROFESORAS DE LA FACULTAD DE DERECHO de nuestra universidad.
Compartimos recientemente la jornada llevada a cabo el día 30 de Octubre de 2018 en el Aula de Exposiciones 215, donde se expuso entre varios temas la necesidad imperiosa de generar una mayor incorporación de las profesoras,académicas y alumnas en conferencias, jornadas, ámbitos de divulgación académica, talleres o cualquier actividad pública de interés educativo para nuestra facultad.
En otro orden también se trató la búsqueda de la implementación curricular de la cuestión de genero en las distintas materias que integran la cursada en nuestra casa de estudios. 
Desde la Comisión de Responsabilidad por Daño Ambiental a cargo de la Dra. Aurora Besalú Parkinson celebramos este evento y todo este trabajo pujante y en marcha de nuestras colegas.
Esta comisión viene trabajando también en la inclusión de visión de genero, toda vez que esta dentro de la problemática ambiental, tratando de sumar experiencias y el mayor rigor académico posible en el abordaje de la temática.
Tenemos presente que durante estos diez años que esta desarrollándose esta materia integrante del  CPO han pasado muchas alumnas en proporción a la cantidad de varones. Muchas de ellas están integrando los equipos científicos del sistema UBACyT y otras continúan su vida profesional y académica con mucho éxito.
Pero también observamos, al igual que la RED DE PROFESORAS DE LA FACULTAD DE DERECHO, nuestra preocupación porque todavía subsisten espacios donde no se cristaliza un verdadero rol activo de nuestras colegas sea por omisión, por trabas burocráticas o cuestiones que pueden y deben ser corregidas.
Es nuestro deseo que sigan incorporándose más mujeres a nuestra área docente y científica.
En lo que mí respecta como docente auxiliar a título individual, llevo mi adhesión como aliado a esta causa y también asumiendo el compromiso ético de integrar actividades académicas donde se garantice la equidad en la conformación de paneles o talleres, según corresponda.

Les dejo aquí los links para poder participar, a todos y todas muchas gracias !.


Ab. Sebastián Quintana Ferrari
Auxiliar Docente

PLATAFORMA DE ADHESIÓN: (pueden ser profesoras/es o alumnas/os)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvNfYZQr8uLp2ccV5uj9A4S0UNEazhMKAVo_hVM7S7hZBjdA/viewform?fbclid=IwAR3Qi82kmC4ozUxj10tRJsp5IU0hHp6CBWSOSOkqbupWwgOaqoi0HRNH1XE

En red social FACEBOOK
https://www.facebook.com/Red-de-Profesoras-de-la-Facultad-de-Derecho-UBA-153272115487408/

En red social TWITTER
https://twitter.com/profesorasfder?lang=es


Comentarios

Entradas populares de este blog

Red de Portales Judiciales (RePJu) - Buscadores de resoluciones judiciales

Estimadas/os usuarias/os: Las y los invitamos a conocer la recopilación de las distintas bases de jurisprudencia e información judicial de la Argentina y también internacional en español. Para nuestro país, la República Argentina, lo hemos dividido por regiones y el apartado para las autoridades judiciales nacionales.   Muchas gracias por su visita y por fortalecer la educación ambiental y los presupuestos del Acuerdo de Escazú de 2018. Ab. Sebastián Quintana  REPORTE DE INCONVENIENTES : contact center: sebastianquintana@derecho.uba.ar REGIÓN PATAGÓNICA / EXTREMO AUSTRAL: Provincia de Río Negro: Búsqueda de fallos jurisdiccionales: https://fallos.jusrionegro.gov.ar/protocoloweb/protocolo/busqueda?stj=0 Centro de Documentación Jurídica: bibliostj@jusrionegro.gov.ar Responsable institucional: María Gabriela Vera Ferrari.  gveraferrari@jusrionegro.gov.ar Provincia de Chubut : Sentencias - Sistema Eureka: En construcción  Noticias judiciales: https://jusnoticias.ju...

Autopista para llegar más rápido a los materiales

Estimadas/os alumnas/os: Estos son los links para acceder, dentro del blog, a los materiales principales de estudio: Declaración de Estocolmo http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-la-conferencia-de-las.html Declaración de Río de Janeiro http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-rio-de-janeiro-de-1992.html Declaración de Johannesburgo : http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-johannesburgo-sobre-el.html Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 (ODS) http://ambientalabp.blogspot.com/2019/10/objetivos-del-desarrollo-sostenible.html Acuerdo de París 2015 (Ley N° 27270 República Argentina) https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265554/norma.htm Acuerdo de Escazú: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236220/20201019 Desde la página de la CEPAL https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu (se encuentra la...

Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030

Estimados/as alumnos/as Les dejamos aquí el link para visitar el material de los OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE orientados no solo en la protección del ambiente sino enfocados hacia la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Puede también descargar la imagen superior en sus ordenadores / telefónos smartphone.