Ir al contenido principal

Jornadas de Derecho Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires




Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires CFJ


Estimados:


Se los invita a las ultimas jornadas de derecho ambiental a realizarse en la UBA

Pase a su publicacion en nuestro web.


Abog. Sebastian Quintana
Unidad de Comunicacion RCDA

Miembro PJCABA CAYT
Ayte. RCDA (Com Besalu Parkinson) y Rec. Naturales (Cat Franza)




Proyección de la gestión ambiental en la Ciudad de Buenos Aires
Miércoles 14 de diciembre de 17 a 21.30 hs.


En el Salón Azul, Facultad de Derecho (UBA)
Director general: Daniel Roque Vítolo


Directores académicos: Jorge Atilio Franza y Guillermo Alberto Fernández Vidal


Secretarios académicos: Stella Fonte y Nicolás Roberto Wissinger


Programa:
17 a 17.15 hs. Apertura y encuadramiento.

Expositor: Daniel R. Vítolo, Director del Departamento de Derecho Económico y Empresarial de la Facultad de Derecho de la UBA
17.15 a 17.35 hs. Ejercicio del Poder de Policía, Auditorias Integrales Programadas y la Responsabilidad Social EmpresariaExpositor: Javier Ignacio Ibáñez (Director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
17.35 a 17.55 hs. Agenda VerdeExpositor: Javier Francisco Corcuera Quiroga (Presidente de la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
17.55 a 18.20 hs. Educación ambiental e indicadores de calidad en Servicios PúblicosExpositora: Claudia Lilian García (Directora del Ente de Control de Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
18.20 a 18.45 hs. Educación AmbientalExpositora: Paola Vanessa Michielotto (Directora del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
18.45 a 19.10 hs. La estrategia ambiental del GCBA en la ciudadExpositor: Sergio Recio (Director Gral. de Estrategias Ambientales de la APRA)
19.10 a 19.30 hs. Coffee Break
19.30 a 19.50 hs. Control de la contaminación ambientalExpositor: Carlos Pigñer (Director Gral. de Control de la APRA)
19.50 a 20.10 hs. Auditorias y evaluación de impacto ambientalExpositor: David Lázaro Iud (Consultor Ambiental)
20.10 a 20.30 hs. Responsabilidad extendida del productor y el Régimen de Faltas Expositor: Guillermo Alberto Fernández Vidal (Titular de la Unidad Administrativa de Control de Faltas nro. 14 de la AGC)
20.30 a 20.50 hs. Evidencia y prevención del riesgo ambiental, los actores y su interacción: casos Parker, Capria y otrosExpositora: Sandra Verónica Guagnino (Titular de la Fiscalía nro. 2 ante la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
20.50 a 21.20 hs. Jurisprudencia y Sentencias ambientales trascendentesExpositor: Jorge Atilio Franza (Juez de la Sala III de la Cámara Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
21.20 a 21.30 hs. Presentación del libro "Regulación de los Residuos Industriales y Peligrosos en la República Argentina" de los autores Jorge Atilio Franza y David Lázaro IudPresentador: Prof. Mario A. Valls




Organiza:
Departamento de Derecho Económico y Empresarial
Auspicia:
Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ente de Control de Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inscripción y asistencia libre no arancelada. Vacantes limitadas.


Más información:


Departamento de Derecho Económico y EmpresarialFacultad de Derecho (UBA)Av. Figueroa Alcorta 2263, Piso 1Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 20 hs.Tel.: 4809-5617/8Correo electrónico: deconomi@derecho.uba.ar


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Mientras que algunos no saben donde mandar la basura, otros la importan. Cuando se ve a los residuos como un recurso y el proceso de valorización se hace en serio, haciendo participes a todos los sectores de la sociedad, todos ganan. Ahora bien que pasa en Buenos Aires donde la basura sigue siendo basura, y cuando llueve todos lloran. Quien tiene la culpa, el chancho o quien le da de comer?. Pero bien tomemos el ejemplo de nuestros amigos suecos, ahora que estan tan en boga en lo mediatico, y repensemos aunque sea en chiquito a recuperar, como dar un segundo uso a algunas cosas que siempre pueden darnos más de lo que creemos. Te interesó la nota, querés escribirnos, te interesaría escribir en el blog, mandá un mail a ambientalabp@live.com.ar http://www.facebook.com/#!/capitanplanetaruta160 gentileza: esta nota fue posteada por nuestro ex alumno Luciano Durrieu.

De tierras raras y celulares, touch and go !!!

El desarrollo sustentable implica solo una frase con buenas intenciones o un camino donde debemos replantearnos el uso de la tecnología?, para que? con que fines?, donde? como y cuando?. Estamos dispuestos a ser verdaderos consumidores sustentable o seguiremos haciendo donaciones para quitarnos la culpa de nuestras negligencias ambientales a los chicos de carpetas verdes y al osito panda?, Estamos dispuesto tener una mejor calidad ambiental a costa del ambiente de otros países?, Estamos dispuestos a asumir internalizar el costo ambiental en pos del crecimiento como ocurre con la soja sin ningún reparo en las consecuencias futuras sobre los recursos que serán de nuestros hijos y nietos en adelante, queremos realmente lo mejor para ellos o nos conformamos en darle un cortoplacismo ambiental disfrazado de un redundante paseo por el reciclaje infantil del kinder? Hoy disfrutamos de mucha tecnología en la era de las comunicaciones, celulares cada vez más veloces, carcasas de elegante...

UFIMA DENUNCIAS POR DELITOS AMBIENTALES - MINISTERIO PBLICO FISCAL DE LA NACIÓN

 A la ciudadanía en general: Por medio de la presente comunicación ponemos a disposición la información para poder realizar denunciar por delitos ambientales vinculados con el ambiente en espacios federales como: FERROCARRILES, RUTAS NACIONALES  UNIVERSIDADES PÙBLICAS NACIONALES (Ej. Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, etc.) FUERZAS ARMADAS TERRITORIO MARÌTIMO DEPENDENCIAS DEL ESTADO NACIONAL: SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE PARQUES NACIONALESÇ ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS ENACOM (Ente Nacional de las Comunicaciones), etc. COMISIÒN DE DELITOS QUE PRODUCEN DAÑO AMBIENTAL INTERJURISDICCIONAL TRÀFICO DE FAUNA INTERJURISDICCIONAL Ley 22421  Texto: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/38116/texact.htm DELITOS LEY 24051 (LEY DE RESI...