Ir al contenido principal

Reclamos frente a Acumar

Fuentes: de la Unidad de Comunicaciones de RCDA y de Noticias Urbanas:

El día 14 de noviembre se realizó una protesta frente a las oficinas de Acumar en la calle Esmeralda, en lo que fuera el ex Edificio Y.P.F.. Se realizaron pegatinas denunciando manejos a favor de empresas contaminantes y discriminación a sectores marginados, los carteles colocados en el frente del edificio eran atribuidas a la cooperativa "La Alameda" conocida por su denuncia contra el Ministro de Corte Zaffaroni por el caso de casas de tolerancia en departamentos de su propiedad.
Lo llamativo de la protesta fue que se incineraron varios neumaticos que provocaron disturbios en el tráfico, debido a la combustión de los mismos. Los restos de la protesta fueron levantados por camiones del servicio de CLIBA de la ciudad.
En otra situación curiosa tuvo que ser evacuado todo el edificio donde no solo funciona ACUMAR sino también oficinas del Ministerio de Planificación y la consultura ACCENTURE por una amenaza de bomba.

SQ para Unidad de Comunicaciones RCDA


Escrache a ACUMAR
Dicen que es ilegal la clausura a una fábrica recuperada por parte de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Además denunciarán este lunes al mediodía complicidad del organismo con multinacionales contaminantes.Por Lucas Schaerer
Diversas cooperativas de trabajadores marcharán este lunes a las 11 frente a la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) con sede en la calle Esmeralda 255.“Existe un doble estándar en ACUMAR. Por un lado se persigue salvajemente a los trabajadores cooperativistas como los obreros de ‘Curtidores Unidos’ del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas mientras se hace la vista gorda ante flagrantes delitos ambientales de multinacionales como SADESA y Camilo Ferrón denunciadas oportunamente por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y La Alameda por contaminar las barriadas humildes de Villa Fiorito”, expresó a este medio el abogado Luis Caro. Para revertir esa situación las cooperativas del Movimiento de Fábricas Recuperadas, los costureros de la Alameda, los cartoneros del MTE y los cooperativistas de Infraestructura Social estarán reclamando el levantamiento de la clausura de la fábrica “Curtidores Unidos”. Para las organizaciones de trabajadores cooperativizados ACUMAR es responsable. "Ordenó los cortes de los servicios en Curtidores Unidos sin órdenes fundadas ni firmadas. Este organismo que agrupa a los tres gobiernos (Nacional, provincial y porteño) denunció a trabajadores cooperativizados y en acuerdo con el juez Federal de Quilmes, Luis Armella, fue detenido hace diez días un trabajador de la Cooperativa Curtidores Unidos a quien se le armó causa penal al margen de la ley”. Los trabajadores en cooperativas atribuyen que la clausura y detención de un trabajador el 3 de noviembre se debe “a no haber aceptado pagarle coimas como si lo realizan las grandes empresas contaminadoras del Riachuelo a las cuales no le hacen inspección alguna”, sostuvieron en un comunicado.DENUNCIA CONTRA TRES EMPRESASEl primero de junio se hizo una presentación penal ante la Corte Suprema denunciando a tres grandes empresas por contaminación del Riachuelo. Ese día una marcha de vecinos de Villa Fiorito y Caraza acompañaron la denuncia de La Alameda y el MTE en el marco de una audiencia (Causa “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios”). La denuncia por violación al artículo artículo 55 de la ley 24.051 alcanzó a los directivos de las empresas multinacionales: SADESA SA (cueros, factura más de 1000 millones de pesos al año), CAMILO FERRON SA (agroindustrial) y CONTETODO SA (residuos peligrosos) por envenenamiento.Las pruebas aportadas a la Corte Suprema fueron videos, muestras de laboratorio, informes médicos y testimonios de vecinos que respaldan la denuncia. "Sin embargo, las empresas contaminadoras siguen impunes. Mientras que ACUMAR dilapida más de 7.000 mil millones de pesos y la Cuenca no mejora. Esto se entiende únicamente porque existe una verdadera mafia dedicada a los delitos ambientales que “arregla” la situación de las empresas contaminantes con funcionarios públicos”, cierra el comunicado que convoca al acto frente a ACUMAR.

Link de nota: http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=a6029c92e4a15c0963556c0a4d2f103e

Comentarios

Publicar un comentario

Usted puede comentar notas (se recueda que debe ser dirijido con respeto, sin agravios o terminos descalificantes) o bien puede sugenirnos temas a tratar dentro de la tematica ambiental. Muchas Gracias

Entradas populares de este blog

Cuenca Matanza Riachuelo: Nota periodística Mayo 2015, a raíz de la causa Beatríz Mendoza

Estimados alumnos y alumnas: Les dejamos aquí una nota publicada recientemente en el matutino La Nación, que nos cuenta el estado actual de la cuenca con sus avances y retrocesos a posteriori de la sentencia Beatríz Mendoza. Es de interés leer este artículo y contrastarlo con la sentencia, que también hemos subido a este blog, Así las cosas podremos comparar si se han cumplido las expectativas plasmadas en la resolución judicial, analizar las contramarchas derivadas del actuar del órgano de ejecución que es la ACUMAR, del problema de las empresas de la cuenca y la reconversión que deben llevar a cabo para ser más sustentables y menos contaminantes y el problema habitacional, que deriva en una compleja problemática donde se ve comprometida la salud pública de cientos de ribereños, como el caso de la contaminación por plomo en niños. Lunes 11 de mayo de 2015 |  Publicado en edición impresa Medio ambiente / Un riesgo latente El Riachuelo luce más "limpio", pero sig...

Autopista para llegar más rápido a los materiales

Estimadas/os alumnas/os: Estos son los links para acceder, dentro del blog, a los materiales principales de estudio: Declaración de Estocolmo http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-la-conferencia-de-las.html Declaración de Río de Janeiro http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-rio-de-janeiro-de-1992.html Declaración de Johannesburgo : http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-johannesburgo-sobre-el.html Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 (ODS) http://ambientalabp.blogspot.com/2019/10/objetivos-del-desarrollo-sostenible.html Acuerdo de París 2015 (Ley N° 27270 República Argentina) https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265554/norma.htm Acuerdo de Escazú: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236220/20201019 Desde la página de la CEPAL https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu (se encuentra la...

Fallo Beatriz Mendoza 2006 CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina  Alcance. Competencia Federal según Ley 25.675. Procedencia de la competencia originaria en las pretensiones de prevención, recomposición y resarcimiento del daño colectivo. Medidas instructorias. Declaración de incompetencia para conocer en instancia originaria en la demanda porel resarcimiento de los daños y perjuicios individuales.  Precedentes "Barreto" y "Zulema Galfetti".[20-JUNIO-2006] M. 1569. XL. "MENDOZA Beatriz Silvia y Otros C/ ESTADO NACIONAL y Otros S/ Daños y Perjuicios (dañosderivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo)". Dictamen del Procurador: I -Beatriz Silvia Mendoza y otros actores, todos con domicilio en la Capital Federal y en la Provincia de BuenosAires, interponen demanda contra el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional), contra la Provincia de Buenos Aires, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contra cuarenta y cuatro (44) ...