Ir al contenido principal

JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO PIUBACC, INFORMATE Y PARTICIPÁ


JORNADA DE LOS PROGRAMAS INTERDISCIPLINARIOS
DE LA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Viernes 8 de noviembre de 2013
Facultad de Derecho
Av. Figueroa Alcorta 2263
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Los problemas complejos de las sociedades contemporáneas necesariamente
reclaman un abordaje científico interdisciplinario, capaz de sobrepasar los límites de cada
especialidad con el fin de lograr una mirada holística que abarque y contemple la
multiplicidad de sus dimensiones. Efectivamente, los usos eficientes de la energía y la
búsqueda de fuentes alternativas para su sustentabilidad en el tiempo; las políticas de
mitigación y adaptación al cambio climático; las consecuencias sociales de la aplicación de
determinadas políticas; la problemática del transporte y su integración a nivel nacional y
local en grandes ciudades y las estrategias de desarrollo de mediano y largo plazo
constituyen una realidad que ofrece, tanto a la producción de conocimientos como a las
políticas de estado, la oportunidad de generar visiones y prácticas innovadoras, despojadas
de tradiciones más acotadas.
En este marco se inscribe la estrategia de la Universidad de Buenos Aires que
conduce a la creación de cinco programas interdisciplinarios para atender la problemática
compleja de la realidad nacional, integrada a la mundial. Esa estrategia reconoce como
insoslayable la articulación de la Universidad con los sectores público y privado: a las
habituales actividades de ciencia y técnica se añaden la de transferencia e intervención
para la resolución concreta de problemas actuales.
La Jornada de los Programas Interdisciplinarios de la Universidad de Buenos Aires
pretende ser un espacio de reflexión e intercambio, necesario para el desarrollo y
consolidación de esta propuesta. Identificar demandas de la sociedad y analizar los canales
más idóneos para coordinar esfuerzos dentro de la Universidad y desde la Universidad
hacia los distintos ámbitos de decisión política y de utilización del conocimiento son los
objetivos que convocan a esta Jornada.
Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Cambio Climático (PIUBACC)
Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Marginaciones Sociales (PIUBAMAS)
Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Energías Sustentables (PIUBAES)
Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Desarrollo (PIUBAD)
Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte (PIUBAT)
SIMPOSIOS
 Una visión integral para problemas de transporte urbano
 Desarrollo nacional en el mundo actual
 El desafío ante las marginaciones sociales en la Argentina contemporánea
 La energía en la sociedad de consumo: perspectivas del desarrollo sustentable en el
siglo XXI
 Cambio climático y sus impactos: un dilema para las generaciones actuales y
futuras
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
9.00 – 12.00 hs: Inscripción y acreditación* de presentaciones en el Hall del Aula Magna
Salón Azul
9.30 - 10.30 hs: Mesa Redonda: El transporte urbano: una problemática multidimensional
Participantes: invitados especiales por PIUBAT y PIUBAMAS
10.30 - 11.30 hs: Mesa de Debate: Crisis energética y cambio climático
Participantes: invitados especiales por PIUBAES y PIUBACC
11.30 - 12.00 hs: ACTO DE APERTURA
12.00 - 13.00 hs: Presentación oral de los Mejores Trabajos Científicos de cada Programa
Interdisciplinario
13.00 – 14.00 hs: ALMUERZO
14.15 - 15.30 hs: Mesa de Debate: Vulnerabilidad social, acceso a la justicia y cambio
climático
Participantes: invitados especiales por PIUBAMAS y PIUBACC
15.30 - 17.00 hs: Mesa de Debate: Actividad agroindustrial y cambio climático
Participantes: invitados especiales por PIUBAD y PIUBACC
17.00 - 17.30 hs: COFFE BREAK
Aula Magna
17.30 - 19.30 hs: Panel sobre Impactos sociales de la producción científica universitaria
Disertantes: Panelistas especialistas en la temática.
19.30 - 20.00 hs: Conclusiones y entrega de los premios al Mejor Trabajo Científico y
Menciones de Honor de cada Programa Interdisciplinario.
20.00 hs: RECEPCIÓN
*Se entregarán certificados de asistencia y de presentación de producciones científicas a
las 17hs.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Contactos: cambioclimatico_cyt@rec.uba.ar; piubamas@rec.uba.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLO PRIMERA INSTANCIA FUMIGACIONES

FALLO CONTRA LA FUMIGACION CONTAMINANTE DAÑO AMBIENTAL Les recomendamos a quienes quieran profundizar la tematica visitar el blog de la localidad de Romang Santa Fe que viene llevando un un fuerte compromiso de lucha para evitar el daño por el uso indiscriminado de pesticidas que no solo pone en riesgo la vida humana sino que tambien destruye el equilibrio ecologico y ambiental en clara oposicion con el art 41 LGA y normativa infraconstitucional. www.ecos-deromang.blogspot.com Agradecemos la remision de fallo a la Esc. Dra. Graciela Gomez de ecos de romang. Fuente: http://www.litigaronline.com/consultas/contenido/11/contenido.html NOVEDAD - Reciente e importante fallo de primera instancia dictado por el juez Tristan R. Martínez, en causa promovida por la Dra. Gabriela Ferrer en conjunto con el Centro de Protección a la Naturaleza (CEPRONAT - ONG), donde se prohíben las fumigaciones de agroquímicos en zonas aledañas a centros poblados. "Peralta, Viviana C. y otros c/ Municipali...

Dossier Desastre ambiental: El gobierno nacional decreta la emergencia climatologica. El Río Lujan, inundación, descontrol inmobiliario

Fotos: una calesita inundada en Lujan (octubre 2014) refleja los llamados de atención a la administración pública en materia de prevención ambiental. La segunda foto inferior a la primera es la Basílica de Luján en vista desde la recova donde se ve el reflejo la iglesia en el agua que formo la lluvia en la avenida principal, similar a un río. Estimados Alumn@s: Apenas finalizada la clase del día martes pasado, explicado que fuera el cambio climático, el tema de principio preventivo y las herramientas con que disponemos para la defensa del ambiente, tutelado por el art. 41 de la Constitución Nacional, una lluvia muy fuerte se desató sobre Buenos Aires, los perjuicios irrogados se sintieron mayormente en la zona de Pilar y Lujan. El agua se apoderó de la histórica recova de Lujan y avanza a paso raudo hacia la Basílica, postales de desolación recorren los medios. Entre tanto haciendo cuentas surgen cientos de evacuados, desesperación, perdidas materiales. Un dato no menos ...

Fallo Opalinas Hurlingham

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala I(CNCiv)(SalaI) Fecha: 30/06/1994 Partes: D., D. y otros c. Fábrica de Opalinas Hurlingham S. A. Publicado en: LA LEY 1995-C, 361 - DJ 1995-2, 863 TEXTO COMPLETO: 2ª Instancia. -- Buenos Aires, junio 30 de 1994. ¿Se ajusta a derecho la sentencia apelada? El doctor Fermé dijo: D. D., J. L., L. de D. por sí y en representación de su hijo menor de edad M. D. D. promovieron demanda, mediante apoderada, contra Fábrica Argentina de Vidrios y Revestimientos de Opalinas "Hurlingham" S. A. para que se la condenase a la indemnización de los daños y perjuicios derivados de los hechos que narran en su escrito inicial. Refieren que al coactor D. D., le fue diagnosticado cáncer a consecuencia de arsenicismo crónico, del cual derivaron perjuicios para su salud, entre otros, la amputación del brazo y luego la del hombro derecho. Que contrajo el mal como consecuencia de domiciliarse, desde la edad de 13 años frente a la fábrica de la ...