Ir al contenido principal

REIMAGINA, RECREA, RESTAURA - Estrategia 2021-2031 / Una década para hacer - ONU



Estimadas/os

Como todos los años desde 1972, año en que nace la Declaración de Estocolmo, se conmemora el 5 de junio como el "Día del Ambiente" de conformidad con la resolución de las Naciones Unidas A/RES/2997 XXVII de 15/12/1972 https://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/2997(XXVII)

Este año las Naciones Unidas nos convocan a un nuevo desafío para la restauración de los ecosistemas para el próximo decenio bajo la consigna "REIMAGINA, RECREA, RESTAURA" haciendo un llamamiento a la "generación restauración". 

En el presente documento, que ponemos a disposición, se indica una serie de principios y directrices  de la estrategia de protección y restauración de los ecosistemas, para ello se los dividió a estos en:

Bosques y árboles 🌳🌲🌴🌵

Ríos o lagos 💦💧

Pueblos y ciudades 🏠🏤🏢🚎🚐

Océanos y costas 💙🐟🐋🐠🐬

Tierras cultivables y pastizales 🍏🌿🌾🌽🍃

Montañas 🌄🗻

Turberas ♨⛬

Es muy importante poder tomar lectura de este instructivo, porque contiene consignas individuales y colectivas, enfocadas también en abordajes sectoriales tanto del sector público como privado, todos con la finalidad de restaurar parte del daño que le hemos causado a nuestra casa común.  Recordando este tema de las "responsabilidades comunes, pero diferenciadas" pero asimismo entender que la solución no está solo en mirar hacia atrás, sino en comprender cual es nuestro rol de acuerdo al aporte que podemos hacer en favor de nuestros ecosistemas locales, lo cual fortalece aún más nuestras exigencias a quienes deben ejecutar decisiones, las cuales deben respetar nuestro derecho a participar y ser oídos.

Este instructivo no se trata de medidas pasajeras, sino de un accionar progresivo, constante y crítico donde todas las voces sean escuchadas tanto para proponer como para corregir, para señalar el camino y para desistir en practicas que pueden generar mayores costos ambientales en un planeta que está atravesando una verdadera emergencia planetaria dentro de la era del Antropoceno.

Sin más preámbulos les dejamos el enlace para que debatan, consulten y por sobre todo puedan concretar en hechos que renueven el desafió de cuidar y proteger la casa común.

ESTRATEGIA 2021-2031 RECOMPONER 

Muchas gracias por su atención y éxitos.

Ab. Sebastián Quintana

Equipo de Comunicaciones y Conectividad Digital


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autopista para llegar más rápido a los materiales

Estimadas/os alumnas/os: Estos son los links para acceder, dentro del blog, a los materiales principales de estudio: Declaración de Estocolmo http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-la-conferencia-de-las.html Declaración de Río de Janeiro http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-rio-de-janeiro-de-1992.html Declaración de Johannesburgo : http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-johannesburgo-sobre-el.html Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 (ODS) http://ambientalabp.blogspot.com/2019/10/objetivos-del-desarrollo-sostenible.html Acuerdo de París 2015 (Ley N° 27270 República Argentina) https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265554/norma.htm Acuerdo de Escazú: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236220/20201019 Desde la página de la CEPAL https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu (se encuentra la...

Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030

Estimados/as alumnos/as Les dejamos aquí el link para visitar el material de los OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE orientados no solo en la protección del ambiente sino enfocados hacia la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Puede también descargar la imagen superior en sus ordenadores / telefónos smartphone.

Fallo Beatriz Mendoza 2006 CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina  Alcance. Competencia Federal según Ley 25.675. Procedencia de la competencia originaria en las pretensiones de prevención, recomposición y resarcimiento del daño colectivo. Medidas instructorias. Declaración de incompetencia para conocer en instancia originaria en la demanda porel resarcimiento de los daños y perjuicios individuales.  Precedentes "Barreto" y "Zulema Galfetti".[20-JUNIO-2006] M. 1569. XL. "MENDOZA Beatriz Silvia y Otros C/ ESTADO NACIONAL y Otros S/ Daños y Perjuicios (dañosderivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo)". Dictamen del Procurador: I -Beatriz Silvia Mendoza y otros actores, todos con domicilio en la Capital Federal y en la Provincia de BuenosAires, interponen demanda contra el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional), contra la Provincia de Buenos Aires, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contra cuarenta y cuatro (44) ...