Ir al contenido principal

Noticias: Nuestra Facu tiene una terraza verde, la más grande la Ciudad de Buenos Aires. Vení a conocerla !!!

Una nota para pensar las nuevas modalidades de sumideros y de captación de GEI desde edificios, en este caso la Universidad Pública Nacional. Esperamos que sigan las ideas verdes, en especial con el tema de los tachitos de basura que faltan y mucho, las conductas verdes, el uso de aguas y el basurero de la calle que da a las vías de la facu que casualmente nos sirve como muestra para nuestro curso que se dicta casi siempre en ese sector.

Fuente: Suplemento de Arquitectura y Urbanismo del Diario Clarín (Argentina)
http://arq.clarin.com/construccion/Techo-verde-mantenimiento_0_957504572.html

La Facultad de Derecho de la UBA tiene techo verde

23/07/2013

Por Federico Ambrosio

Sobre la azotea del Jardín Maternal de la sede se instaló una cubierta verde con especies vegetales que requieren mantenimiento mínimo. Es la más grande instalada en un edificio de uso público en la CABA.
MANTENIMIENTO. Con especies nativas y del tipo Sedum, la cubierta requiere mínimos niveles de riego.
En la Facultad de Derecho de la UBA se instaló una cubierta verde con especies nativas que requiere mantenimiento mínimo. Visible desde las ventanas del hall principal, la sala de profesores, los pasillos de circulación hacia el aula magna y las oficinas administrativas, la cubierta se encuentra ubicado en uno de los patios interiores del conocido edificio, de estilo Neoclásico.

El espacio intervenido dentro de la Facultad es de 34,70 metros de largo y 11,70 metros de ancho, alcanzando así una superficie de 406 m2. De esta forma, la cubierta se convierte en la más grande instalada en un edificio de uso público en la Ciudad de Buenos Aires, y la primera realizada en la universidad pública.

Desde el punto de vista constructivo, antes de la instalación de las capas vegetales, se colocó una nueva membrana impermeable de PVC de 1,5 milímetros de espesor en toda la extensión del techo respetando pendientes y desagües existentes. Una vez que se garantizó la correcta impermeabilización de la superficie, se incorporó una capa drenante constituida con leca que posteriormente se cubrió con mantos geotextiles.

El sustrato o soporte de cultivo tiene en los puntos más altos de la cubierta 15 cm de espesor. Mediante el estudio de su composición física y química, se determinaron las condiciones de aireación y retención de agua necesario para el anclaje de las especies a incorporar.

Las rejillas de desagüe cuentan con malla geotextil, lo que impide la penetración de material sólido a las cañerías pluviales. Sobre este manto filtrante se colocó la capa drenante y el sustrato. La ubicación de las bajadas pluviales y sus bocas de acceso se encuentran señalizadas para permitir tareas de mantenimiento, en el caso que fuesen necesarias.

La cubierta se encuentra actualmente en la etapa de implantación y adaptación. Se espera que en la primavera alcance los niveles de cobertura de suelos y crecimiento necesarios para su funcionamiento, sin requerimientos de riego ni mantenimiento.

Cubierta Verde en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Proyecto y Dirección de Obra: Maria Jose Leveratto, arq. Contratista: Empresa Solbio SA. Responsable Técnico: Hugo Gilardi, arq. Realización: Sr. Hernan Scallan, Sr. Sergio Casinelli. Especies vegetales: GreenB y Gramineas del Sur. Asesoramiento técnico: Instituto de Floricultura del INTA (INTA-CNIA Castelar)

Versión en inglés - english versión
In the Faculty of Law of the UBA installed a green roof with native species requiring minimal maintenance. Visible from the windows of the main hall, the staff room, the corridors of movement to the auditorium and administrative offices, the cover is located in one of the courtyards of the landmark building, in neoclassical style.
The space operated within the Faculty is 34.70 meters long and 11.70 meters wide, reaching an area of ​​406 m2. Thus, the cover becomes the largest installed in a public building in the City of Buenos Aires, and the first held in the public university.
From the construction standpoint, before installation of the vegetable layers, placed a new PVC waterproof membrane of 1.5 mm thick in the whole extension of the roof slopes and respecting existing drains. Once assured the correct waterproofing the surface, incorporated a drainage layer Leca incorporated subsequently covered with geotextile sheets.
The culture substrate or support is in the highest points of the cover 15 cm thick. By studying the physical and chemical composition were determined under aeration and water retention necessary to anchor the species to incorporate.
Drainage grids have geotextile mesh, which prevents the penetration of solid material rainwater pipes. About this filter layer drainage layer was placed and the substrate. The location of downspouts and manholes are marked to allow for maintenance, if that were necessary.
The cover is currently at the stage of implementation and adaptation. It is expected that in the spring to reach the levels of land cover and growth necessary for its operation, no irrigation or maintenance requirements.


Versión en Portugués  / versão em português
Na Faculdade de Direito da UBA instalado um telhado verde com espécies nativas que requerem manutenção mínima. Visível a partir das janelas do salão principal, sala dos professores, nos corredores do movimento para o auditório e escritórios administrativos, a cobertura está localizada em um dos pátios do edifício histórico, em estilo neoclássico.
O espaço utilizado dentro da Faculdade é 34,70 metros de comprimento e 11,70 metros de largura, atingindo uma área de 406 m2. Assim, a cobertura torna-se o maior instalado em um edifício público na cidade de Buenos Aires, ea primeira realizada na universidade pública.
Do ponto de vista da construção, antes da instalação das camadas vegetais, colocou uma nova membrana impermeável PVC de 1,5 mm de espessura em toda a extensão das pistas de telhado e respeitando esgotos existente. Uma vez assegurada a correta impermeabilização da superfície, incorporou uma camada de Leca drenagem incorporada posteriormente coberto com folhas de geotêxtil.
O substrato de cultura ou de suporte está nos pontos mais altos da cobertura de 15 centímetros de espessura. Ao estudar a composição físico-química foram determinados sob arejamento e de retenção de água necessária para ancorar a espécie a incorporar.
Grelhas de drenagem tem malha geotêxtil, que impede a penetração de materiais sólidos tubulações de águas pluviais. Sobre esta camada de drenagem camada de filtro foi colocada e do substrato. A localização de algerozes e caixas de visita são marcados para permitir a manutenção, se fosse necessário.
A capa está atualmente em fase de implementação e adaptação. Espera-se que na primavera para atingir os níveis de cobertura do solo e crescimento necessário para o seu funcionamento, sem a necessidade de manutenção ou de irrigação.

Tags:
, ,

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autopista para llegar más rápido a los materiales

Estimadas/os alumnas/os: Estos son los links para acceder, dentro del blog, a los materiales principales de estudio: Declaración de Estocolmo http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-la-conferencia-de-las.html Declaración de Río de Janeiro http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-rio-de-janeiro-de-1992.html Declaración de Johannesburgo : http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-johannesburgo-sobre-el.html Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 (ODS) http://ambientalabp.blogspot.com/2019/10/objetivos-del-desarrollo-sostenible.html Acuerdo de París 2015 (Ley N° 27270 República Argentina) https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265554/norma.htm Acuerdo de Escazú: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236220/20201019 Desde la página de la CEPAL https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu (se encuentra la...

Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030

Estimados/as alumnos/as Les dejamos aquí el link para visitar el material de los OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE orientados no solo en la protección del ambiente sino enfocados hacia la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Puede también descargar la imagen superior en sus ordenadores / telefónos smartphone.

Fallo Beatriz Mendoza 2006 CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina  Alcance. Competencia Federal según Ley 25.675. Procedencia de la competencia originaria en las pretensiones de prevención, recomposición y resarcimiento del daño colectivo. Medidas instructorias. Declaración de incompetencia para conocer en instancia originaria en la demanda porel resarcimiento de los daños y perjuicios individuales.  Precedentes "Barreto" y "Zulema Galfetti".[20-JUNIO-2006] M. 1569. XL. "MENDOZA Beatriz Silvia y Otros C/ ESTADO NACIONAL y Otros S/ Daños y Perjuicios (dañosderivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo)". Dictamen del Procurador: I -Beatriz Silvia Mendoza y otros actores, todos con domicilio en la Capital Federal y en la Provincia de BuenosAires, interponen demanda contra el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional), contra la Provincia de Buenos Aires, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contra cuarenta y cuatro (44) ...