Ir al contenido principal
Mientras que algunos no saben donde mandar la basura, otros la importan.
Cuando se ve a los residuos como un recurso y el proceso de valorización se hace en serio, haciendo participes a todos los sectores de la sociedad, todos ganan. Ahora bien que pasa en Buenos Aires donde la basura sigue siendo basura, y cuando llueve todos lloran. Quien tiene la culpa, el chancho o quien le da de comer?. Pero bien tomemos el ejemplo de nuestros amigos suecos, ahora que estan tan en boga en lo mediatico, y repensemos aunque sea en chiquito a recuperar, como dar un segundo uso a algunas cosas que siempre pueden darnos más de lo que creemos.

Te interesó la nota, querés escribirnos, te interesaría escribir en el blog, mandá un mail a ambientalabp@live.com.ar

http://www.facebook.com/#!/capitanplanetaruta160

gentileza: esta nota fue posteada por nuestro ex alumno Luciano Durrieu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De tierras raras y celulares, touch and go !!!

El desarrollo sustentable implica solo una frase con buenas intenciones o un camino donde debemos replantearnos el uso de la tecnología?, para que? con que fines?, donde? como y cuando?. Estamos dispuestos a ser verdaderos consumidores sustentable o seguiremos haciendo donaciones para quitarnos la culpa de nuestras negligencias ambientales a los chicos de carpetas verdes y al osito panda?, Estamos dispuesto tener una mejor calidad ambiental a costa del ambiente de otros países?, Estamos dispuestos a asumir internalizar el costo ambiental en pos del crecimiento como ocurre con la soja sin ningún reparo en las consecuencias futuras sobre los recursos que serán de nuestros hijos y nietos en adelante, queremos realmente lo mejor para ellos o nos conformamos en darle un cortoplacismo ambiental disfrazado de un redundante paseo por el reciclaje infantil del kinder? Hoy disfrutamos de mucha tecnología en la era de las comunicaciones, celulares cada vez más veloces, carcasas de elegante...

Comunicación Ab. Sebastian Quintana - CSJN

Comunicación  Queridas/os Alumnas y Alumnos: Ante un hecho de conocimiento público como fue el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación quiero manifestar mi repudio a la sentencia que implica la utilización del instituto previsto en la ley 24390 conocido como "beneficio del 2 x 1" para los encausados por procesos de Lesa Humanidad durante la dictadura cívico militar de 1976 -1983. Nuestra historia judicial lamentablemente está llena de yerros en variadas sentencias que deshonran la administración del valor más importante para una sociedad que es la Justicia. Desde la acordada lúgubre de 1930, pasando por otros procesos escandalosos en distintos tribunales tenemos que seguir observando cómo existe un grotesco entre la realidad político social de un país, y la aplicación de las normas que, a decir de nuestro gran jurista Dr. Ricardo Lorenzetti (voto en disidencia en la presente sentencia), debe aplicarse dentro de un concepto macrosistémico basado e...

Fallo Opalinas Hurlingham

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala I(CNCiv)(SalaI) Fecha: 30/06/1994 Partes: D., D. y otros c. Fábrica de Opalinas Hurlingham S. A. Publicado en: LA LEY 1995-C, 361 - DJ 1995-2, 863 TEXTO COMPLETO: 2ª Instancia. -- Buenos Aires, junio 30 de 1994. ¿Se ajusta a derecho la sentencia apelada? El doctor Fermé dijo: D. D., J. L., L. de D. por sí y en representación de su hijo menor de edad M. D. D. promovieron demanda, mediante apoderada, contra Fábrica Argentina de Vidrios y Revestimientos de Opalinas "Hurlingham" S. A. para que se la condenase a la indemnización de los daños y perjuicios derivados de los hechos que narran en su escrito inicial. Refieren que al coactor D. D., le fue diagnosticado cáncer a consecuencia de arsenicismo crónico, del cual derivaron perjuicios para su salud, entre otros, la amputación del brazo y luego la del hombro derecho. Que contrajo el mal como consecuencia de domiciliarse, desde la edad de 13 años frente a la fábrica de la ...