Ir al contenido principal

UC- Vial Costero del partido de Vicente López

Intro:
En el Municipio de Vicente López asumió como intendente el Sr. Jorge Macri quien sucede al ex intendente Garcia quien estuvo en el departamento ejecutivo desde 1987, siendo la última parte de la gestión muy cuestionado por los vecinos, por su poco interés en materia ambiental, amén a algunas pocas y desfasadas medidas como la entrega de bolsas verdes y los primeros contenedores para separación de residuos que hasta ahora estan a modo experimental.
La preocupación de los vecinos en los últimos tiempo ha girado en lo referido a temas ambientales a diversos temas como:
El vial costero: obra realizada con fondos de la Nación que ha generado varios episodios violentos con vecinos y proteccionistas y genero debate en la sociedad acerca del uso del espacio público.
El caso "Farm Frites": Se trata de una fábrica que realiza productos alimenticios en el oeste del municipio y que fue denunciada por irregularidades en la disposición de residuos. Por este caso fue cuestionado el flamante intendente Macri.
El caso "Diacrom Ecosur" Las obras llevadas a cabo por Nación para reparar los daños causados por el vertido de liquidos derivados de actividades de galvanoplastia de la firma Diacrom, han provocado incomocidades en los vecinos y mucho miedo acerca de si realmente no han estado bebiendo agua contaminada que a futuro sea la desencadenante de enfermedades por plomo y otros metales pesados. Hoy el caso judicialmente cuenta con un fallo de la SCJBA reafirmando lo resuelto por la camara y la primera instancia en lineas generales.
La falta de espacios públicos verdes: Muchos vecinos miran con cierta preocupación la escasez de espacios verdes. Siendo este municipio, en crecimiento, uno de los que mayores dificultades presenta en la relación de m2 de espacio verde por habitante.
Comenzó hace tiempo el debate de que hacer con el ex batallon militar de Villa Martelli, donde recientemente se realizó la feria de ciencias "Tecnópolis", la cuestión planteada es ¿más viviendas sociales o espacios verdes?


Ahora les pasamos una gacetilla de la ong "unidos por el rio" donde dan cuenta de la reunión con el nuevo secretario de obras públicas del municipio.
Fuente: UNIDOS POR EL RIO.

¿Mostrar este HTML en una ventana separada?
Audiencia con el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la MVL LÓPEZ SERGIO BOTELLO
El día 21 de diciembre una delegación de tres personas de la Asamblea vecinal Unidos por el Río se presentó a una audiencia concedida por el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Vicente López Sergio Botello.
En la reunión se agradeció la audiencia concedida, se presentó a la Asamblea Unidos por el Río y se expusieron sus principales reclamos concretos:
-Que el Vial Costero construido sea peatonal en forma permanente.
-Que no se inicien las etapas dos y tres del Vial Costero
-Que reabra el Campo Municipal de Deportes N°3 ubicado en el área ribereña,
-Que no se inicie la construcción del Shopping y otros negocios en el predio de 6,9 hectáreas públicas ubicado atrás de Carrefour.
En la reunión se le entregó al funcionario la carta de solicitud de audiencia al intendente electo con fecha 6 de noviembre y los resultados de la consulta realizada por Unidos por el Río.
También se le entregó al funcionario la Resolución del Defensor del Pueblo de la Nación, que interpretando las leyes y la Constitución Nacional para el caso concreto, recomienda al Municipio la realización de un Estudio de Impacto Ambiental integral y que convoque a una Audiencia Pública como mecanismo de Participación Ciudadana e Información Pública exigidos por la Ley General del Ambiente Nº 25.675.

El funcionario tomó nota de los reclamos y se comprometió a continuar con el diálogo y a brindar una mayor precisión sobre la posición del municipio a los reclamos planteados en una nueva reunión que se desarrollará durante la primera semana de enero de 2012.-- unidos por el rio
Si querés más info ponete en contacto:
www.unidosporelrio-vl.blogspot.com


Responsabilidad Civil por Daño Ambiental no se responsabiliza por la transcripción de noticias informadas en otros blogs, portales, páginas o cuentas. Los derechos de replica y corrección, como así todo tipo de planteos en términos legales, deberán efectuarse a estos sitios. Nosotros nos limitamos a difundir noticias que son de dominio público a través de internet.
Solo respondemos ante nuestra autoria intelectual debiendose canalizar las consultas mediante el correo electrónico de nuestro blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autopista para llegar más rápido a los materiales

Estimadas/os alumnas/os: Estos son los links para acceder, dentro del blog, a los materiales principales de estudio: Declaración de Estocolmo http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-la-conferencia-de-las.html Declaración de Río de Janeiro http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-rio-de-janeiro-de-1992.html Declaración de Johannesburgo : http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-johannesburgo-sobre-el.html Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 (ODS) http://ambientalabp.blogspot.com/2019/10/objetivos-del-desarrollo-sostenible.html Acuerdo de París 2015 (Ley N° 27270 República Argentina) https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265554/norma.htm Acuerdo de Escazú: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236220/20201019 Desde la página de la CEPAL https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu (se encuentra la...

Fallo Beatriz Mendoza 2006 CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina  Alcance. Competencia Federal según Ley 25.675. Procedencia de la competencia originaria en las pretensiones de prevención, recomposición y resarcimiento del daño colectivo. Medidas instructorias. Declaración de incompetencia para conocer en instancia originaria en la demanda porel resarcimiento de los daños y perjuicios individuales.  Precedentes "Barreto" y "Zulema Galfetti".[20-JUNIO-2006] M. 1569. XL. "MENDOZA Beatriz Silvia y Otros C/ ESTADO NACIONAL y Otros S/ Daños y Perjuicios (dañosderivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo)". Dictamen del Procurador: I -Beatriz Silvia Mendoza y otros actores, todos con domicilio en la Capital Federal y en la Provincia de BuenosAires, interponen demanda contra el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional), contra la Provincia de Buenos Aires, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contra cuarenta y cuatro (44) ...

(Fallo año 2008) Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo).

SENTENCIA 8 de Julio de 2008 Nro. Interno: M.1569.XL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. CAPITAL FEDERAL, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Magistrados: RICARDO LUIS LORENZETTI - ELENA I. HIGHTON de NOLASCO - CARLOS S. FAYT - JUAN CARLOS MAQUEDA - E. RAUL ZAFFARONI - CARMEN M. ARGIBAY TEXTO COMPLETO  M. 1569. XL. ORIGINARIO Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo). Buenos Aires, 8 de julio de 2008 Autos y Vistos: 1°) Que ante la presentación efectuada a fs. 14/108 por diecisiete personas ejerciendo derechos propios, y algunos de ellos también en representación de sus hijos menores, en su condición de damnificados por la contaminación ambiental causada por la cuenca hídrica Matanza-Riachuelo, promoviendo demanda por las diversas pretensiones que especifican contra el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la...