Ir al contenido principal

UC- Vial Costero del partido de Vicente López

Intro:
En el Municipio de Vicente López asumió como intendente el Sr. Jorge Macri quien sucede al ex intendente Garcia quien estuvo en el departamento ejecutivo desde 1987, siendo la última parte de la gestión muy cuestionado por los vecinos, por su poco interés en materia ambiental, amén a algunas pocas y desfasadas medidas como la entrega de bolsas verdes y los primeros contenedores para separación de residuos que hasta ahora estan a modo experimental.
La preocupación de los vecinos en los últimos tiempo ha girado en lo referido a temas ambientales a diversos temas como:
El vial costero: obra realizada con fondos de la Nación que ha generado varios episodios violentos con vecinos y proteccionistas y genero debate en la sociedad acerca del uso del espacio público.
El caso "Farm Frites": Se trata de una fábrica que realiza productos alimenticios en el oeste del municipio y que fue denunciada por irregularidades en la disposición de residuos. Por este caso fue cuestionado el flamante intendente Macri.
El caso "Diacrom Ecosur" Las obras llevadas a cabo por Nación para reparar los daños causados por el vertido de liquidos derivados de actividades de galvanoplastia de la firma Diacrom, han provocado incomocidades en los vecinos y mucho miedo acerca de si realmente no han estado bebiendo agua contaminada que a futuro sea la desencadenante de enfermedades por plomo y otros metales pesados. Hoy el caso judicialmente cuenta con un fallo de la SCJBA reafirmando lo resuelto por la camara y la primera instancia en lineas generales.
La falta de espacios públicos verdes: Muchos vecinos miran con cierta preocupación la escasez de espacios verdes. Siendo este municipio, en crecimiento, uno de los que mayores dificultades presenta en la relación de m2 de espacio verde por habitante.
Comenzó hace tiempo el debate de que hacer con el ex batallon militar de Villa Martelli, donde recientemente se realizó la feria de ciencias "Tecnópolis", la cuestión planteada es ¿más viviendas sociales o espacios verdes?


Ahora les pasamos una gacetilla de la ong "unidos por el rio" donde dan cuenta de la reunión con el nuevo secretario de obras públicas del municipio.
Fuente: UNIDOS POR EL RIO.

¿Mostrar este HTML en una ventana separada?
Audiencia con el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la MVL LÓPEZ SERGIO BOTELLO
El día 21 de diciembre una delegación de tres personas de la Asamblea vecinal Unidos por el Río se presentó a una audiencia concedida por el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Vicente López Sergio Botello.
En la reunión se agradeció la audiencia concedida, se presentó a la Asamblea Unidos por el Río y se expusieron sus principales reclamos concretos:
-Que el Vial Costero construido sea peatonal en forma permanente.
-Que no se inicien las etapas dos y tres del Vial Costero
-Que reabra el Campo Municipal de Deportes N°3 ubicado en el área ribereña,
-Que no se inicie la construcción del Shopping y otros negocios en el predio de 6,9 hectáreas públicas ubicado atrás de Carrefour.
En la reunión se le entregó al funcionario la carta de solicitud de audiencia al intendente electo con fecha 6 de noviembre y los resultados de la consulta realizada por Unidos por el Río.
También se le entregó al funcionario la Resolución del Defensor del Pueblo de la Nación, que interpretando las leyes y la Constitución Nacional para el caso concreto, recomienda al Municipio la realización de un Estudio de Impacto Ambiental integral y que convoque a una Audiencia Pública como mecanismo de Participación Ciudadana e Información Pública exigidos por la Ley General del Ambiente Nº 25.675.

El funcionario tomó nota de los reclamos y se comprometió a continuar con el diálogo y a brindar una mayor precisión sobre la posición del municipio a los reclamos planteados en una nueva reunión que se desarrollará durante la primera semana de enero de 2012.-- unidos por el rio
Si querés más info ponete en contacto:
www.unidosporelrio-vl.blogspot.com


Responsabilidad Civil por Daño Ambiental no se responsabiliza por la transcripción de noticias informadas en otros blogs, portales, páginas o cuentas. Los derechos de replica y corrección, como así todo tipo de planteos en términos legales, deberán efectuarse a estos sitios. Nosotros nos limitamos a difundir noticias que son de dominio público a través de internet.
Solo respondemos ante nuestra autoria intelectual debiendose canalizar las consultas mediante el correo electrónico de nuestro blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De tierras raras y celulares, touch and go !!!

El desarrollo sustentable implica solo una frase con buenas intenciones o un camino donde debemos replantearnos el uso de la tecnología?, para que? con que fines?, donde? como y cuando?. Estamos dispuestos a ser verdaderos consumidores sustentable o seguiremos haciendo donaciones para quitarnos la culpa de nuestras negligencias ambientales a los chicos de carpetas verdes y al osito panda?, Estamos dispuesto tener una mejor calidad ambiental a costa del ambiente de otros países?, Estamos dispuestos a asumir internalizar el costo ambiental en pos del crecimiento como ocurre con la soja sin ningún reparo en las consecuencias futuras sobre los recursos que serán de nuestros hijos y nietos en adelante, queremos realmente lo mejor para ellos o nos conformamos en darle un cortoplacismo ambiental disfrazado de un redundante paseo por el reciclaje infantil del kinder? Hoy disfrutamos de mucha tecnología en la era de las comunicaciones, celulares cada vez más veloces, carcasas de elegante...
Mientras que algunos no saben donde mandar la basura, otros la importan. Cuando se ve a los residuos como un recurso y el proceso de valorización se hace en serio, haciendo participes a todos los sectores de la sociedad, todos ganan. Ahora bien que pasa en Buenos Aires donde la basura sigue siendo basura, y cuando llueve todos lloran. Quien tiene la culpa, el chancho o quien le da de comer?. Pero bien tomemos el ejemplo de nuestros amigos suecos, ahora que estan tan en boga en lo mediatico, y repensemos aunque sea en chiquito a recuperar, como dar un segundo uso a algunas cosas que siempre pueden darnos más de lo que creemos. Te interesó la nota, querés escribirnos, te interesaría escribir en el blog, mandá un mail a ambientalabp@live.com.ar http://www.facebook.com/#!/capitanplanetaruta160 gentileza: esta nota fue posteada por nuestro ex alumno Luciano Durrieu.

UFIMA DENUNCIAS POR DELITOS AMBIENTALES - MINISTERIO PBLICO FISCAL DE LA NACIÓN

 A la ciudadanía en general: Por medio de la presente comunicación ponemos a disposición la información para poder realizar denunciar por delitos ambientales vinculados con el ambiente en espacios federales como: FERROCARRILES, RUTAS NACIONALES  UNIVERSIDADES PÙBLICAS NACIONALES (Ej. Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, etc.) FUERZAS ARMADAS TERRITORIO MARÌTIMO DEPENDENCIAS DEL ESTADO NACIONAL: SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE PARQUES NACIONALESÇ ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS ENACOM (Ente Nacional de las Comunicaciones), etc. COMISIÒN DE DELITOS QUE PRODUCEN DAÑO AMBIENTAL INTERJURISDICCIONAL TRÀFICO DE FAUNA INTERJURISDICCIONAL Ley 22421  Texto: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/38116/texact.htm DELITOS LEY 24051 (LEY DE RESI...