Ir al contenido principal

APAGON MUNDIAL POR EL CAMBIO CLIMATICO PARA EL 27 DE MARZO

27 de marzo
Próximo 'apagón' contra el cambio climático
Foto: ep
MADRID, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -
La organización ecologista WWF convocó este martes a más de mil millones de personas de 6.000 ciudades de todo el mundo para que apaguen las luces el próximo 27 de marzo para luchar contra el cambio climático, en una nueva edición de su campaña de movilización global 'La Hora del Planeta'.
Para conseguir sus objetivos, WWF pide en un comunicado el apoyo de los ciudadanos, pero también de ayuntamientos, empresas, colegios, universidades, medios de comunicación y otras organizaciones que quieran unirse a este evento global.
En 2009 fueron 4.159 ciudades de 88 países las que apagaron las luces de sus monumentos más representativos como símbolo de su compromiso. Con estas cifras, WWF multiplicó por cuatro su objetivo inicial y logró que más de 1.000 millones de personas se sumaran a la iniciativa, lo que supone casi la sexta parte de la población mundial.
En España también se oscurecieron los edificios más emblemáticos como la Puerta de Alcalá, en Madrid; la Sagrada Familia, en Barcelona; la Giralda, en Sevilla; el Acueducto de Segovia y la Mezquita de Córdoba. Así, 200 ciudades de todo el país, pertenecientes a las 52 capitales de provincia, participaron el año pasado en La Hora del Planeta.
La iniciativa nació en 2007 en Sidney, Australia, donde más de 2,2 millones de hogares y empresas apagaron las luces durante una hora y un año después, la campaña implicó a 370 ciudades de más de 35 países pasando a ser un movimiento global por la sostenibilidad. En 2008 se sumaron edificios y monumentos tan emblemáticos como el edificio de Times Square en Nueva York; el puente de Golden Gate en San Francisco (EEUU); el Coliseo de Roma y el Hotel Jumeirah de Dubai.
"Este año volvemos a convocar La Hora del Planeta porque estamos seguros de que, si actuamos juntos, aún estamos a tiempo de evitar que la temperatura global supere los temidos 2º C", explicó el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. Además, señaló que esperan que esta campaña "contribuya a lograr que en la Cumbre del Clima de finales de año en México se consiga el acuerdo que el mundo necesita, ambicioso, justo y legalmente vinculante".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autopista para llegar más rápido a los materiales

Estimadas/os alumnas/os: Estos son los links para acceder, dentro del blog, a los materiales principales de estudio: Declaración de Estocolmo http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-la-conferencia-de-las.html Declaración de Río de Janeiro http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-rio-de-janeiro-de-1992.html Declaración de Johannesburgo : http://ambientalabp.blogspot.com.ar/2009/10/declaracion-de-johannesburgo-sobre-el.html Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 (ODS) http://ambientalabp.blogspot.com/2019/10/objetivos-del-desarrollo-sostenible.html Acuerdo de París 2015 (Ley N° 27270 República Argentina) https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265554/norma.htm Acuerdo de Escazú: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236220/20201019 Desde la página de la CEPAL https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu (se encuentra la...

Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030

Estimados/as alumnos/as Les dejamos aquí el link para visitar el material de los OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE orientados no solo en la protección del ambiente sino enfocados hacia la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Puede también descargar la imagen superior en sus ordenadores / telefónos smartphone.

Fallo Beatriz Mendoza 2006 CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina  Alcance. Competencia Federal según Ley 25.675. Procedencia de la competencia originaria en las pretensiones de prevención, recomposición y resarcimiento del daño colectivo. Medidas instructorias. Declaración de incompetencia para conocer en instancia originaria en la demanda porel resarcimiento de los daños y perjuicios individuales.  Precedentes "Barreto" y "Zulema Galfetti".[20-JUNIO-2006] M. 1569. XL. "MENDOZA Beatriz Silvia y Otros C/ ESTADO NACIONAL y Otros S/ Daños y Perjuicios (dañosderivados de la contaminación ambiental del Río Matanza - Riachuelo)". Dictamen del Procurador: I -Beatriz Silvia Mendoza y otros actores, todos con domicilio en la Capital Federal y en la Provincia de BuenosAires, interponen demanda contra el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional), contra la Provincia de Buenos Aires, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contra cuarenta y cuatro (44) ...